SAG fiscaliza venta de alcoholes en Osorno previo a Fiestas Patrias

Hasta la botillería “El Tigre” ubicada en Osorno llegó la Seremi de Agricultura, Pamela Bertin, junto al Director Regional del SAG, Andrés Duval, con el propósito de fiscalizar la venta de alcoholes en el recinto.

La inspección se concentró precisamente en los productos etílicos que tienen mayor venta en fiestas patrias como la chicha de uva, licores nacionales e importados, cervezas, entre otros.

La seremi de Agricultura, Pamela Bertin, señaló que el SAG intensifica las fiscalizaciones en esta época para verificar el cumplimiento de los aspectos que norma la Ley de Alcoholes. En ese sentido, la autoridad detalló que “examinamos que los productos estén debidamente rotulados, que en sus etiqueta estén los componentes, grados de alcohol, el nombre y dirección del envasador, así como el volumen contenido en el envase”. Bertin efectuó un llamado a los consumidores a adquirir licores en locales autorizados, en supermercados y botillerías que son inspeccionados por el SAG porque, de esta forma, se garantiza que estén aptos para el consumo.

Por su parte, el Director Regional del SAG, dijo que “en la botillería “El Tigre” hemos encontrado en general productos de buena procedencia. Hemos podido constatar su origen, graduación alcohólica y su etiquetado. Observamos algunos detalles menores que estamos solicitando al propietario que aclare respecto a los permisos”.

Duval dijo que la chicha es la bebida que por tradición se consume más en fiestas patrias, por eso nos interesa verificar el cumplimiento de las exigencias que establece la Ley de Alcoholes y su reglamento, en aspectos como potabilidad, rotulación, componentes, y grados alcohólicos.

“Durante la fiscalización a esta botillería se tomaron muestras a un ponche de durazno envasado, un producto que no habíamos visto antes en el mercado, por lo tanto no teníamos registro de él y por lo cual se hace necesario saber cuál es su grado de pureza y composición”, sostuvo Duval. “El otro producto del cual obtuvimos muestras fue a un vino pipeño que nos parece importante muestrear porque hay una situación con el sello del producto que nos interesa verificar”, precisó el Director Regional del SAG.

Ambas muestras serán enviadas al laboratorio de química enológica que el organismo del agro posee en la Región del Maule, cuyo análisis demora entre 15 y 20 días, período en el cual el producto queda retenido en el local hasta corroborar los antecedentes sobre su composición. El Director del SAG enfatizó que la ley de alcoholes prohíbe adulterar los productos, ya sea adicionando agua, usando algunos endulzantes artificiales como sacarina, o utilizando preservantes no autorizados.

Durante el 2015 la oficina sectorial del SAG en Osorno tiene previsto fiscalizar 85 locales de venta de alcohol, cifra que considera productores, distribuidores, supermercados, minimarket y almacenes con patente de alcoholes. En tanto a nivel regional, las fiscalizaciones para el año alcanzarán las 366 en este tipo de locales.

Entre enero y agosto de este año, el SAG ha cursado en la región 17 actas de denuncia y citación por incumplimiento a la ley, que tienen que ver con la composición del producto y otras causas relacionadas con etiquetado y envases, 4 de las cuales se han originado en la provincia de Osorno.

Fuente: ximena.pino@sag.gob.cl
Siguiente Anterior
*****