馃樂馃嚚馃嚤 Importancia de la actividad f铆sica en pacientes con artritis reumatoide

Importancia de la actividad f铆sica en pacientes con artritis reumatoide
Aquellos pacientes que padecen de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide se transforman r谩pidamente en un grupo de riesgo dada la tensi贸n que genera la pandemia y el confinamiento en ellos.

Durante este per铆odo de crisis sanitaria, donde es necesario permanecer en casa para evitar el contagio, es indispensable que los pacientes afectados por este tipo de enfermedad autoinmune, no s贸lo mantengan su tratamiento habitual, sino tambi茅n, complementarlo con una rutina de actividad f铆sica tanto en la ma帽ana como en la tarde. Es importante aclarar, cuando se habla de actividad f铆sica no se refiere a alg煤n deporte, sino m谩s bien a una acci贸n que implique que el cuerpo se mantenga en movimiento.

Para Stephanie Prieto, Terapeuta Ocupacional de la Cl铆nica de Reumatolog铆a Avanzada (CREA) y Servicio de Medicina F铆sica y Rehabilitaci贸n del Hospital Cl铆nico de la Universidad de Chile, recomienda que
“Lo ideal es que las personas que presentan alguna enfermedad reum谩tica, se mantengan fuera de su cama, es decir se levanten, se duchen y realicen las actividades de la casa o las que tengan que ver con el trabajo (si es que se realiza trabajo en casa). Alternando actividades que son m谩s agotadoras con aquellas que no lo son, por ejemplo, si se tendi贸 una cama, despu茅s lo recomendable es sentarse a cocinar, o bien si se est谩 trabajando frente al computador, cada 20 minutos levantarse y caminar hacia otro lugar y regresar. Tambi茅n, es importante tomarse el tiempo para hacer las actividades, es decir no apresurarse y si hay dolor muy intenso, detenerse”.



En el caso de aquellos pacientes que no realicen una actividad f铆sica o alg煤n ejercicio, la Terapeuta Ocupacional, advierteque “podr铆an presentar mayor dificultad al momento de realizar acciones cotidianas, mayor fatiga o agotamiento, dolor, rigidez, p茅rdida de fuerza, p茅rdida de la amplitud de movimiento, p茅rdida de resistencia e incluso, p茅rdida de masa muscular”.

Sobre los riesgos asociados a la realizaci贸n de actividad f铆sica, lo m谩s peligroso es que se realice una mala postura que puede gatillar en un dolor intenso e inflamaci贸n en las articulaciones. Es clave, que la persona tenga mayor conciencia de sus movimientos y que observe lo que ocurre con su cuerpo, ya que esto le permitir谩 identificar sus l铆mites.

Lo menos recomendable es hacer ejercicios o acciones que impliquen una carga elevada de peso o mayor resistencia, ya que en muchos casos hay poca fuerza. Se sugiere ir gradualmente, en la medida que se va tolerando y que no hay dolor.

En el caso de que se genere un brote de dolor, Stephanie Prieto recomienda que
“Si su m茅dico tratante le indic贸 alg煤n medicamento SOS, seguir esa indicaci贸n y complementarlo con alguna actividad de relajaci贸n, como t茅cnica de respiraci贸n, alguna actividad recreativa, entre otras. Tambi茅n, es importante que el paciente exprese sus sentimientos a sus seres queridos, pues muchas veces las personas que presentan dolor, esperan que el resto interprete lo que est谩 ocurriendo”.
Desde la mirada de los pacientes, Cecilia Rodr铆guez, Directora Ejecutiva de la organizaci贸n Me Muevo, coment贸 cu谩n relevante es la red de apoyo
“Quienes viven con alguien que tiene artritis reumatoide, es bueno que conozcan las dificultades que se pueden generar y sobre todo, mantener una comunicaci贸n clara para evitar hacer por la persona lo que no requiera”.
Por otra parte, la Presidenta de Me Muevo, agrega que el compartir con otras personas con la misma condici贸n siempre aporta un mayor bienestar. Para ello, Me Muevo junto a Volar Chile, est谩n realizando un ciclo de charlas a trav茅s de las redes sociales que permita entregar informaci贸n y contenci贸n en 茅poca de pandemia.

Para mayor informaci贸n, los pacientes y familiares pueden ingresar a http://www.memuevo.cl/ para conocer detalles sobre la patolog铆a o incluso, las pr贸ximas actividades a realizar.


Fuente de la informaci贸n: Sebasti谩n Alca铆no - Par茅ntesis Estrategia!
Siguiente Anterior
*****