¿Es recomendable trabajar en silencio o con música?
🔵La pregunta de si es recomendable trabajar en silencio o con música es un tema que ha generado controversia.
A continuación, se presentan algunos argumentos a favor y en contra de escuchar música mientras se trabaja:
- Escuchar música mientras se trabaja es la forma más rápida de aumentar los niveles de dopamina en el sistema, lo que puede hacer que los empleados se sientan más felices y menos estresados, lo que a su vez puede hacer que sean más productivos.
- Escuchar música puede ayudar a enfrentar retos o asignaciones que parezcan complicadas, ya que puede aumentar la motivación y hacer que los profesionales se sientan capaces de hacer cualquier cosa.
- Escuchar música puede fomentar la creatividad.
- Trabajar de buen humor puede mejorar las relaciones interpersonales y el sentimiento de comunidad.
- En labores mecánicas puede mejorar la productividad, pero a la hora de pensar puede no ser buena.
- La música puede afectar la concentración, y entre más significado tenga el sonido, mayor intervención tendrá en la concentración de la persona.
- La música clásica o ambiental no interfiere tanto en el cerebro, pero sigue afectando la concentración.
- Según un estudio, las personas introvertidas podrían trabajar mejor en silencio.
- Un experimento llevado a cabo por Takahiro Tamesue de la Universidad Yamaguchi, en Japón, concluyó que la mejor música para trabajar es el silencio.
En conclusión, la respuesta a la pregunta de si es recomendable trabajar en silencio o con música depende de la persona y del tipo de trabajo que se esté realizando. Algunas personas pueden encontrar que escuchar música les ayuda a concentrarse y a ser más productivas, mientras que otras pueden encontrar que la música es una distracción. Si se decide escuchar música mientras se trabaja, es importante llegar a un acuerdo con los demás miembros del lugar para escuchar ritmos que le gusten a todo el mundo, así como en un volumen que no afecte el trabajo de los demás.
No hay un tipo de música específico que sea mejor para trabajar, ya que depende de la persona y del tipo de trabajo que se esté realizando. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la música clásica o ambiental puede ser menos intrusiva y tener menos efectos negativos en la concentración que otros géneros musicales.
Además, la música que se escuche debe ser agradable para la persona que la está escuchando, ya que esto puede aumentar los niveles de dopamina y hacer que se sienta más feliz y menos estresado, lo que a su vez puede hacer que sea más productivo.
Algunos servicios de transmisión de música, como Spotify, ofrecen listas de reproducción adaptadas a diferentes entornos de trabajo, incluidas las oficinas.
A continuación, se presentan algunos argumentos a favor y en contra de escuchar música mientras se trabaja:
A favor
- Escuchar música mientras se trabaja es la forma más rápida de aumentar los niveles de dopamina en el sistema, lo que puede hacer que los empleados se sientan más felices y menos estresados, lo que a su vez puede hacer que sean más productivos.
- Escuchar música puede ayudar a enfrentar retos o asignaciones que parezcan complicadas, ya que puede aumentar la motivación y hacer que los profesionales se sientan capaces de hacer cualquier cosa.
- Escuchar música puede fomentar la creatividad.
- Trabajar de buen humor puede mejorar las relaciones interpersonales y el sentimiento de comunidad.
En contra
- En labores mecánicas puede mejorar la productividad, pero a la hora de pensar puede no ser buena.
- La música puede afectar la concentración, y entre más significado tenga el sonido, mayor intervención tendrá en la concentración de la persona.
- La música clásica o ambiental no interfiere tanto en el cerebro, pero sigue afectando la concentración.
- Según un estudio, las personas introvertidas podrían trabajar mejor en silencio.
- Un experimento llevado a cabo por Takahiro Tamesue de la Universidad Yamaguchi, en Japón, concluyó que la mejor música para trabajar es el silencio.
En conclusión, la respuesta a la pregunta de si es recomendable trabajar en silencio o con música depende de la persona y del tipo de trabajo que se esté realizando. Algunas personas pueden encontrar que escuchar música les ayuda a concentrarse y a ser más productivas, mientras que otras pueden encontrar que la música es una distracción. Si se decide escuchar música mientras se trabaja, es importante llegar a un acuerdo con los demás miembros del lugar para escuchar ritmos que le gusten a todo el mundo, así como en un volumen que no afecte el trabajo de los demás.
¿Qué tipo de música es mejor para trabajar?
No hay un tipo de música específico que sea mejor para trabajar, ya que depende de la persona y del tipo de trabajo que se esté realizando. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la música clásica o ambiental puede ser menos intrusiva y tener menos efectos negativos en la concentración que otros géneros musicales.
Además, la música que se escuche debe ser agradable para la persona que la está escuchando, ya que esto puede aumentar los niveles de dopamina y hacer que se sienta más feliz y menos estresado, lo que a su vez puede hacer que sea más productivo.
Algunos servicios de transmisión de música, como Spotify, ofrecen listas de reproducción adaptadas a diferentes entornos de trabajo, incluidas las oficinas.
En resumen, la música que se escuche mientras se trabaja debe ser agradable y no interferir con la concentración, y esto puede variar de persona a persona.
Fuente: Agencia MI
Fuente: Agencia MI