Tomás Gárate: candidato independiente a la reelección por Puerto Varas

Tomás Gárate: candidato independiente a la reelección por Puerto Varas
En una reciente entrevista realizada de manera telemática por Rocío Gambra para Paislobo Prensa, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, quien actualmente busca la reelección, abordó diversos temas relacionados con su gestión, los desafíos que ha enfrentado y las propuestas que tiene para un segundo periodo.

Gestión municipal y desafíos políticos


Gárate, quien asumió como alcalde de Puerto Varas en 2021, destacó que el ejercicio del cargo ha sido una experiencia muy gratificante, describiéndolo como una de las vivencias más enriquecedoras de su vida. A pesar de no haber ocupado previamente un cargo de representación política, señaló que estos tres años y medio al frente del municipio han sido de constante aprendizaje. Uno de los aspectos que resaltó fue el potencial que tienen los municipios para generar un impacto directo en las comunidades.

No obstante, mencionó que uno de los principales desafíos ha sido la dinámica política en el concejo municipal, donde ha experimentado situaciones de oposición que, en ocasiones, dificultaron el avance de ciertos proyectos. Según Gárate, la ciudadanía está cansada de la lógica de oficialismo y oposición, y demanda más acuerdos para avanzar en las soluciones que la comuna necesita.

Seguridad y vigilancia en Puerto Varas


Uno de los temas que abordó en profundidad fue la seguridad en la comuna. En sus propuestas, Gárate destacó la implementación de medidas como el patrullaje mixto, en coordinación con Carabineros de Chile, el cual ha permitido quintuplicar los servicios de vigilancia en sectores clave de Puerto Varas. Además, mencionó la ampliación del sistema de televigilancia, con la instalación de 100 cámaras, que son monitoreadas tanto por la municipalidad como por Carabineros, lo que permite una respuesta rápida ante situaciones delictivas.

El candidato independiente también se refirió a la erradicación del microtráfico, señalando que el municipio ha liderado operativos de demolición de viviendas irregulares involucradas en actividades delictivas. Este tipo de acciones, explicó, requieren una coordinación entre diversas instituciones y un proceso riguroso de investigación y planificación.

Planificación urbana y desarrollo habitacional


En cuanto a la planificación urbana, Gárate habló sobre el Plan Regulador de Puerto Varas, un tema que ha sido ampliamente discutido en la comuna. Aclaró que el plan no ha sido rechazado, sino que está en su etapa final de revisión por parte de la Contraloría, y se espera su pronta aprobación. Este instrumento es fundamental para ampliar el límite urbano de la ciudad y poder abordar el déficit habitacional que afecta a más de 3.000 familias organizadas en comités de vivienda.

El alcalde también destacó proyectos de desarrollo en sectores como Nueva Braunau, donde se están impulsando soluciones habitacionales para 450 familias, y se contempla la implementación de servicios básicos como agua potable y alcantarillado. Subrayó que el desafío es lograr un crecimiento armónico de la comuna, respetando la identidad de sus localidades y anticipándose a las necesidades de infraestructura y servicios.

Gestión de residuos y medio ambiente


Otro de los ejes centrales de su gestión es la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente. Gárate señaló que el relleno sanitario La Laja, que actualmente recibe los residuos de Puerto Varas y otras comunas de la provincia de Llanquihue, es una tecnología del pasado, y que su administración ha iniciado la transformación de este sitio en un centro integral de tratamiento de residuos. En los últimos ocho meses, han logrado valorizar más de 1.000 toneladas de desechos, lo que representa un avance significativo en materia de reciclaje.

Además, en su programa contempla la expansión del programa "Puerto Varas Recicla", que incluirá el retiro de residuos orgánicos en 2.000 viviendas y el reciclaje en 10.000 hogares urbanos. También mencionó la instalación de puntos verdes en más de 100 escuelas de la provincia, con el fin de fomentar el reciclaje desde una edad temprana.




Fuente información: Rocío Gambra V.
Siguiente Anterior
*****