Polémica en Osorno: empresa abandona Parque Hott y Consejero Regional exige respuestas

Polémica en Osorno: empresa abandona Parque Hott y Consejero Regional exige respuestas
Consejero Regional Francisco Reyes llevará el caso a Contraloría

El Consejero Regional por Osorno, Francisco Reyes, anunció que recurrirá a la Contraloría General de la República ante la grave situación de abandono de las obras del Parque Hott, un proyecto de gran envergadura en el borde río Rahue, cuya construcción fue interrumpida tras la salida de la empresa Socem Ltda. La compañía, que llevaba adelante los trabajos, presentó una demanda contra el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y el Gobierno Regional (Gore) por pagos pendientes que superarían los 4.580 millones de pesos.

El Parque Hott, ubicado entre los puentes San Pedro y San Pablo en terrenos del antiguo basural, es una de las obras públicas más ambiciosas de la región de Los Lagos, con una inversión total que supera los 10.500 millones de pesos. De estos, 5.000 millones provinieron del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, mientras que el resto fue financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

El proyecto, que ya acumula dos años de retraso desde su fecha inicial de término, se encuentra en un estado avanzado, aunque sin recepción definitiva debido a conflictos administrativos. La semana pasada, la empresa Socem Ltda. abandonó los trabajos, y el Serviu decidió poner fin al contrato de manera anticipada, lo que dejó al Parque Hott prácticamente operativo, pero sin resguardos ni claridad sobre su futuro.

Ante esta situación, Francisco Reyes calificó el abandono de las obras como un estado de "indefensión" que pone en riesgo la inversión pública ya realizada. El consejero anunció que solicitará un pronunciamiento de la Contraloría para determinar responsabilidades por la "inacción pública" respecto al resguardo de la obra y para buscar soluciones definitivas al conflicto contractual. 

En el pleno del Consejo Regional, Reyes logró la aprobación unánime de un acuerdo que exige al Serviu un Plan de Mitigación y acciones administrativas para enfrentar el abandono de las obras, además de gestiones para concretar la recepción definitiva del parque. También se extendió una solicitud al Municipio de Osorno para que, en su rol de custodio de los espacios públicos urbanos, contribuya con medidas que protejan el Parque Hott de daños o deterioros por abandono.

Francisco Reyes, quien preside la Comisión de Obras en Conflicto del Consejo Regional, enfatizó cuatro prioridades inmediatas:

  1. Resguardar las obras y la inversión pública realizada.
  2. Implementar un plan de contingencia para resolver el conflicto contractual y concretar la recepción definitiva.
  3. Asegurar la entrada en funcionamiento del Parque Hott, tal como lo exige la comunidad.
  4. Proteger los recursos públicos involucrados, evitando perjuicios derivados de negligencias u omisiones.

El consejero también subrayó la importancia de establecer un precedente en el manejo de grandes proyectos, destacando que "por omisiones y negligencias no se pueden arriesgar las escasas platas regionales ni los fondos que bajan desde los ministerios". En este contexto, el pronunciamiento de la Contraloría será clave para evaluar el cumplimiento del contrato y el desempeño del Serviu como unidad técnica y financiera.

El futuro del Parque Hott, una obra esperada por la comunidad de Osorno, sigue en la incertidumbre. Mientras se desarrollan las gestiones legales y administrativas, las autoridades locales deberán trabajar para evitar mayores daños al proyecto y garantizar que esta emblemática inversión se traduzca en un espacio público funcional y seguro para los habitantes de la región.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****