AFSAG suspende paro nacional tras lograr restitución de fondos
AFSAG levanta paro nacional, pero mantiene Estado de Alerta
El Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG) anunció la suspensión del paro nacional programado para el 4 de marzo, tras lograr la reposición de la mayoría de los recursos presupuestarios destinados a Personal y parte de los fondos para "Bienes y Servicios". Sin embargo, la organización gremial advierte que persiste un déficit de aproximadamente $1.230 millones, lo que sigue afectando la operatividad del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Además, la organización solicitó revertir o modificar las fiscalizaciones remotas, retomando la presencialidad cuando sea necesario, y establecer un plan operativo que garantice un flujo presupuestario oportuno a las regiones. También se pidió la restitución total o parcial de los fondos faltantes y la creación de una Mesa de Trabajo Presupuestaria para evaluar el financiamiento que el SAG requerirá en 2026.
El Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG) anunció la suspensión del paro nacional programado para el 4 de marzo, tras lograr la reposición de la mayoría de los recursos presupuestarios destinados a Personal y parte de los fondos para "Bienes y Servicios". Sin embargo, la organización gremial advierte que persiste un déficit de aproximadamente $1.230 millones, lo que sigue afectando la operatividad del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Compromisos de DIPRES y medidas adoptadas
Para buscar soluciones definitivas, AFSAG se reunió con la Dirección de Presupuestos (DIPRES), que se comprometió a realizar reuniones bimensuales desde abril para evaluar el avance del gasto en "Bienes y Servicios" y trabajar en la regularización del déficit estructural del SAG en el Presupuesto 2026.Además, la organización solicitó revertir o modificar las fiscalizaciones remotas, retomando la presencialidad cuando sea necesario, y establecer un plan operativo que garantice un flujo presupuestario oportuno a las regiones. También se pidió la restitución total o parcial de los fondos faltantes y la creación de una Mesa de Trabajo Presupuestaria para evaluar el financiamiento que el SAG requerirá en 2026.