Bomberos de Osorno: "Campaña del Sobre" este sábado busca recaudar $120 millones

Bomberos de Osorno: "Campaña del Sobre" este sábado busca recaudar $120 millones
Este sábado 31 de mayo, a las 14:00 horas, el Cuerpo de Bomberos de Osorno dará el tradicional toque de sirena para marcar el inicio oficial de su emblemática "Campaña del Sobre" 2025. La institución busca recaudar aproximadamente 120 millones de pesos mediante la distribución y recolección de unos 30.000 sobres en todos los sectores de la comuna. Estos fondos son vitales para cofinanciar la adquisición de equipos de protección personal para los voluntarios, ayudar en la compra de carros bomba y solventar gastos operacionales, asegurando la continuidad y eficiencia del servicio a la comunidad osornina. Como novedad, este año se reincorpora la opción de aportes mensuales fijos a través de la boleta del agua con la empresa Suralis.

El Cuerpo de Bomberos de Osorno se prepara para una nueva edición de su fundamental "Campaña del Sobre", una iniciativa con más de cincuenta años de historia en la comuna, que representa uno de los pilares de su financiamiento. La jornada comenzará oficialmente este sábado 31 de mayo a las 14:00 horas, aunque algunos voluntarios podrían iniciar la distribución de sobres un poco antes, según la planificación interna de cada compañía.

Héctor Maturana, Vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, detalló la importancia de esta campaña: "Juntamos todos los años ciento veinte millones de pesos, aproximadamente, repartimos treinta mil sobres en la comuna de Osorno, o recogemos treinta mil sobres aproximadamente, y este dinero es para financiar o cofinanciar muchas cosas, equipos de protección de bomberos, ayudar a comprar carros bombas, gasto operacional, etcétera". Maturana recordó que Bomberos se financia a través de varias vías: aportes del Estado de Chile vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contribuciones de la Municipalidad de Osorno, recursos propios de los bomberos y, de manera crucial, "la plata que entregan nuestros vecinos". "Cada casa aporta en la medida de lo que puedan ellos, obviamente esto no es obligatorio, recursos para que bomberos se puedan financiar", agregó.

Despliegue y mecanismo de recaudación


Las ocho compañías y las dos brigadas (Poniente y Cancura) que componen el Cuerpo de Bomberos de Osorno tienen asignados sectores específicos de la ciudad. En estos cuadrantes, cada bombero voluntario, hombre o mujer, irá puerta por puerta entregando un sobre especialmente diseñado para esta campaña. "Es un sobre, un diseño especial que sale en la portada de nuestro escudo, ciento sesenta años, y tiene un código, ese bombero tiene un número de sobre. Cada sobre es único e irrepetible", explicó Maturana.

Es fundamental que la comunidad sepa identificar a los voluntarios para evitar posibles fraudes. Al respecto, el Vicesuperintendente fue enfático: "El bombero tiene que estar vestido de bombero íntegramente. Eso es clave". Esto significa que el personal deberá portar "casco y equipo de bomberos, completo. Botas, jardineras y la chaqueta de bomberos". Además, "el bombero llega hasta la reja de la casa o a la puerta, solo está ahí. No tiene por qué ingresar a la casa". Ante cualquier duda, los vecinos pueden llamar al nivel 132 de Bomberos para verificar la identidad del voluntario.

La entrega del aporte puede ser inmediata o el sobre puede ser retirado por los bomberos en una visita posterior, generalmente el sábado siguiente o subsiguiente. No obstante, Maturana señaló que "lo más fácil sería que enseguida entregan el aporte y es mucho más simple para todos".

Recordando la experiencia exitosa durante la pandemia de 2020, cuando la campaña se adaptó a un formato de donación a través de la cuenta del agua potable, este año se retomará dicha modalidad. "Este año normalmente se va a replicar, entonces el bombero va a andar con su sobre y si quiere el vecino, ya sabe que yo quiero aportar todos los meses con quinientos pesos, mil pesos o dos mil pesos, lo que quiera, hay un mandato, pone sus datos y ahí puede ser vía cuenta de agua, en este caso Suralis, aportar permanentemente al bombero", indicó Maturana. Esta opción permite a los vecinos de la comuna de Osorno inscribirse para realizar un aporte mensual fijo, desde los quinientos pesos. "Yo creo que es muy bueno porque tenemos ya un aporte histórico del año dos mil veinte, cinco años, que muchos vecinos están incorporados a este sistema, que es muy bueno, muy transparente", añadió.

El Vicesuperintendente Maturana no escatimó en palabras de agradecimiento hacia la comunidad osornina: "Queremos, primero, agradecer siempre a los vecinos por su muy buena disposición y también porque este aporte, yo creo que nadie se imagina, es un tremendo aporte. Son mucha plata que se reúne en esta campaña anualmente para bomberos". Destacó que esta solidaridad ha sido una constante a lo largo de los años.

La campaña del sobre no es solo una recolección de fondos, sino una tradición que une a la comunidad con sus bomberos, quienes voluntariamente arriesgan sus vidas. Como bien lo expresó Maturana, "si usted ayuda a bomberos, ayuda a los osorninos y se ayuda a usted mismo, también".

Se espera que los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Osorno recorran las calles de la ciudad durante este fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio, y posiblemente los fines de semana subsiguientes, para asegurar la mayor cobertura posible en la entrega y recolección de los sobres. La institución confía en la generosidad de los habitantes de Osorno para alcanzar la meta propuesta, fondos que se traducirán directamente en una mejor capacidad de respuesta ante emergencias, beneficiando a toda la población. La opción de aporte mensual a través de Suralis también representa una oportunidad para asegurar un flujo de recursos más constante para la institución a lo largo del año.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****