Karatecas osorninos brillan en el Sudamericano

Karatecas osorninos brillan en el Sudamericano
Histórica participación con medallas de oro y plata de osorninos.

Entre el 30 de junio y el 6 de julio se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano de Karate, una cita continental que reunió a los mejores exponentes de la disciplina. En esta instancia, la Asociación Championzu, bajo la dirección técnica del Sensei panamericano Manuel Oyarzo Quezada, representó a Chile con siete seleccionados nacionales oriundos de Osorno, en una participación histórica tanto para la ciudad como para el país.

El miércoles 2 de julio, el equipo de Kata Femenino U21, integrado por Allis Barría Alcaraz, Aylin Vargas Chacón y Fernanda Alvarado Olivera —actuales subcampeonas panamericanas—, se consagró campeón sudamericano. Superaron a Brasil en una impecable final, destacando por su técnica, fuerza y sincronía.

Ese mismo día, la karateca Olivia Richter Ortiz obtuvo el tercer lugar sudamericano en la categoría Kata Femenino U21, venciendo a la representante brasileña en la final por el bronce.

Karatecas osorninos brillan en el Sudamericano

En la categoría Kata Cadetes Individual, Martín Matta Soto mostró un gran nivel y preparación, aunque no logró avanzar de ronda, dejando una positiva impresión por su desempeño competitivo.

El jueves 4 de julio, Allis Barría Alcaraz volvió a competir en Kata Individual U21, sin lograr avanzar a instancias finales. Sin embargo, su entrega y disciplina reflejan el resultado de años de esfuerzo y entrenamiento al más alto nivel. Más tarde, Andrés Valenzuela Vidal participó en Kumite Masculino U14 -55 kg, alcanzando un meritorio quinto lugar sudamericano tras disputar el bronce con Uruguay en un ajustado combate.

Al día siguiente, el equipo Kata Femenino Adulto, compuesto por Alexandra Guzmán Monsalve, Allis Barría Alcaraz, Aylin Vargas Chacón y Fernanda Alvarado Olivera, se quedó con el segundo lugar sudamericano, nuevamente enfrentando a Brasil en una reñida final. Este mismo equipo ya había destacado en el Panamericano de Monterrey, México, en mayo, consolidándose como una proyección real del karate femenino chileno a nivel internacional.

Las medallas obtenidas por los equipos de Kata representan logros históricos para el karate chileno, siendo la primera vez que se accede —y se gana— una final sudamericana en estas categorías.

Finalmente, Martín Matta Soto, Andrés Valenzuela Vidal y Olivia Richter Ortiz ya se preparan para el Campeonato Panamericano Juvenil, que se disputará en agosto en Asunción, Paraguay.

Karatecas osorninos brillan en el Sudamericano


Fuente información: Álvaro Torres Riobó

Siguiente Anterior
*****