SENAPRED decreta Alerta Roja y ordena la evacuación de todo el borde costero de Chile

SENAPRED decreta Alerta Roja y ordena la evacuación de todo el borde costero de Chile
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Roja a nivel nacional y cancelado la Alerta Amarilla previa, debido a la amenaza de un tsunami generado por un sismo de magnitud 8,8 ocurrido en la Cuenca del Pacífico. La medida, vigente desde las 07:21 horas de este 30 de julio, contempla la evacuación progresiva y obligatoria de todas las comunas del borde costero continental, insular y antártico, además de la suspensión de clases en los establecimientos educacionales de dichas zonas entre Arica y Los Lagos.

Un sismo de gran magnitud, registrado a miles de kilómetros de distancia, ha puesto en alerta a todo el territorio nacional. A las 07:21 horas de este miércoles 30 de julio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) oficializó la declaración de Alerta Roja por amenaza de tsunami para la totalidad de las comunas del borde costero de Chile, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo el territorio insular y la Antártica.

La decisión se fundamenta en el análisis técnico del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), que informó sobre un terremoto de magnitud 8,8 ocurrido a las 19:25 horas del día de ayer, 29 de julio. El epicentro del evento sísmico se localizó a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, en Rusia, y su potencial para generar un tsunami fue corroborado por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), organismo internacional de referencia.

Como respuesta a la amenaza, las autoridades chilenas activaron los protocolos institucionales durante la noche del martes. A las 22:30 horas se convocó al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional para coordinar los cursos de acción, medida que fue replicada por las Direcciones Regionales con sus respectivos comités locales. Una de las primeras determinaciones fue la suspensión total de clases por parte del Ministerio de Educación en todos los establecimientos educacionales ubicados en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.

El informe más reciente del SHOA, contenido en su Boletín N°6, mantiene un "Estado de Alerta" para el borde costero desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos, incluyendo el territorio insular como Isla de Pascua y el Archipiélago de Juan Fernández. Por su parte, las regiones de Aysén y Magallanes, junto al Territorio Antártico, se encuentran en "Estado de Precaución".

La Alerta Roja implica "la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", según indica el comunicado oficial. En este marco, SENAPRED ha instruido a sus direcciones regionales iniciar el proceso de evacuación preventiva, estableciendo un cronograma escalonado que comenzó a las 08:00 horas (06:00 hora local) en Isla de Pascua y se extenderá durante toda la jornada en el resto del país.

Los horarios para el inicio del proceso de evacuación son los siguientes:


  • 11:00 horas: Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá e Isla San Félix.
  • 12:00 horas: Regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (continental), Archipiélago de Juan Fernández y O'Higgins.
  • 13:00 horas: Regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
  • 14:00 horas: Región de Aysén.
  • 15:00 horas: Territorio Chileno Antártico.
  • 16:00 horas: Región de Magallanes.

Las autoridades han hecho un llamado a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales, no transitar por áreas inundables y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para resguardar la seguridad mientras se mantenga la condición de amenaza.


Fuente información: SENAPRED
Siguiente Anterior
*****