Condenado por abuso sexual infantil pide nuevo juicio y recibe una pena mayor
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia sentenció a un hombre de 47 años a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo como autor del delito de abuso sexual infantil reiterado, cometido entre 2014 y 2017 en Panguipulli en contra de la hija de su entonces pareja. La nueva condena es superior a la dictada en un primer juicio, el cual fue anulado por la Corte de Apelaciones a petición de la defensa del propio imputado.
En una resolución dictada el día de hoy, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia impuso una condena de cumplimiento efectivo en la cárcel a un hombre de 47 años, por su responsabilidad como autor en delitos reiterados de abuso sexual infantil que afectaron a la hija de su conviviente de la época.
Los hechos, según acreditó la Fiscalía de Los Ríos durante el proceso judicial, ocurrieron en la comuna de Panguipulli entre los años 2014 y 2017, cuando la víctima era menor de 14 años.
Tras acoger los argumentos del Ministerio Público, el tribunal sentenció al acusado a la pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, además de las accesorias legales correspondientes. Dicha condena deberá ser cumplida de forma efectiva, ordenándose su ingreso al Complejo Penitenciario de Valdivia.
Este caso presenta la particularidad de haber sido juzgado en dos ocasiones. Inicialmente, el acusado había sido condenado a una pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo. Sin embargo, su defensa recurrió de nulidad ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia, argumentando una "falencia en la redacción de la sentencia y ausencia de argumentos relevantes para poder dar por establecido tanto la existencia del delito como su participación en los mismos".
La Corte acogió dicho recurso, anulando la sentencia y el juicio, y ordenó la realización de un nuevo proceso. Este segundo juicio se desarrolló el pasado 25 de julio, culminando nuevamente con un veredicto condenatorio contra el acusado.
El fiscal del caso, Eduardo Díaz, explicó la relevancia de la sentencia comunicada hoy. "El acusado deberá cumplir la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo de forma efectiva; es decir, internado en un complejo penitenciario, toda vez que no puede ser objeto de ningún tipo de pena sustitutiva", señaló.
El persecutor agregó que para fijar esta pena, superior a la del primer juicio, el tribunal tuvo "en especial consideración la extensión del mal causado y la reiteración de estos episodios". De esta manera, la estrategia procesal del condenado, que buscaba anular una primera sentencia, resultó en una sanción penal considerablemente más severa.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
En una resolución dictada el día de hoy, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia impuso una condena de cumplimiento efectivo en la cárcel a un hombre de 47 años, por su responsabilidad como autor en delitos reiterados de abuso sexual infantil que afectaron a la hija de su conviviente de la época.
Los hechos, según acreditó la Fiscalía de Los Ríos durante el proceso judicial, ocurrieron en la comuna de Panguipulli entre los años 2014 y 2017, cuando la víctima era menor de 14 años.
Tras acoger los argumentos del Ministerio Público, el tribunal sentenció al acusado a la pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, además de las accesorias legales correspondientes. Dicha condena deberá ser cumplida de forma efectiva, ordenándose su ingreso al Complejo Penitenciario de Valdivia.
Este caso presenta la particularidad de haber sido juzgado en dos ocasiones. Inicialmente, el acusado había sido condenado a una pena de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo. Sin embargo, su defensa recurrió de nulidad ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia, argumentando una "falencia en la redacción de la sentencia y ausencia de argumentos relevantes para poder dar por establecido tanto la existencia del delito como su participación en los mismos".
La Corte acogió dicho recurso, anulando la sentencia y el juicio, y ordenó la realización de un nuevo proceso. Este segundo juicio se desarrolló el pasado 25 de julio, culminando nuevamente con un veredicto condenatorio contra el acusado.
El fiscal del caso, Eduardo Díaz, explicó la relevancia de la sentencia comunicada hoy. "El acusado deberá cumplir la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo de forma efectiva; es decir, internado en un complejo penitenciario, toda vez que no puede ser objeto de ningún tipo de pena sustitutiva", señaló.
El persecutor agregó que para fijar esta pena, superior a la del primer juicio, el tribunal tuvo "en especial consideración la extensión del mal causado y la reiteración de estos episodios". De esta manera, la estrategia procesal del condenado, que buscaba anular una primera sentencia, resultó en una sanción penal considerablemente más severa.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/