Justicia en las cárceles de Puerto Montt y Osorno
Como parte de las actividades del Mes de la Reinserción, el sector Justicia buscó acercar los servicios públicos a los privados de libertad.
Renovar la cédula de identidad, pedir certificados, aclarar información o efectuar consultas sobre su proceso legal. Esas fueron algunas de las gestiones que más de 250 privados de libertad del Complejo Penitenciario de Puerto Montt y del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno pudieron realizar en las Plazas de Justicia efectuadas en ambas unidades penales y que fueron organizadas por la Seremía de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Los Lagos.
A las dos actividades, realizadas en los respectivos gimnasios de los recintos penitenciarios, asistieron funcionarios de la Defensoría Penal Pública, del Registro Civil, de Senama, del Sence, y de la Corporación de Asistencia Judicial.
A dichas instituciones se sumó el Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Puerto Montt, unidad del sistema postpenitenciario de Gendarmería, que entregó información sobre el proceso de eliminación de antecedentes penales a los internos que tomaron parte en esta iniciativa, que busca acercar los servicios públicos a la población privada de libertad y ayudar así a generar redes de apoyo que faciliten el proceso de reinserción social.
Al respecto, el Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Edgardo Caniulef, expresó que “agradecemos el apoyo de los servicios e instituciones que participaron de estas Plazas de Justicia, porque nos recuerda que la reinserción social de las personas privadas de libertad no es sólo una tarea de Gendarmería de Chile, sino que de la sociedad en su conjunto”.
Por su parte, el Seremi de Justicia y DD.HH., Cristóbal Fuenzalida Palma, sostuvo que “en el marco del mes de la Reinserción Social, desde el sector Justicia hemos planificado diversas actividades encaminadas a visibilizar las labores que se ejecutan día a día en nuestros recintos penitenciarios que brindan las herramientas necesarias a las personas que cumplen una sanción, para cumplir dicho objetivo. Porque sabemos que generar más reinserción social contribuye a generar una mejor sociedad”.
En la Plaza de Justicia realizada en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt participaron 150 privados de libertad, pertenecientes a los módulos 42 y 53. En Osorno, en tanto, tomaron parte 100 internos de los módulos 1 y 2.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería
Renovar la cédula de identidad, pedir certificados, aclarar información o efectuar consultas sobre su proceso legal. Esas fueron algunas de las gestiones que más de 250 privados de libertad del Complejo Penitenciario de Puerto Montt y del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno pudieron realizar en las Plazas de Justicia efectuadas en ambas unidades penales y que fueron organizadas por la Seremía de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Los Lagos.
A las dos actividades, realizadas en los respectivos gimnasios de los recintos penitenciarios, asistieron funcionarios de la Defensoría Penal Pública, del Registro Civil, de Senama, del Sence, y de la Corporación de Asistencia Judicial.
A dichas instituciones se sumó el Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Puerto Montt, unidad del sistema postpenitenciario de Gendarmería, que entregó información sobre el proceso de eliminación de antecedentes penales a los internos que tomaron parte en esta iniciativa, que busca acercar los servicios públicos a la población privada de libertad y ayudar así a generar redes de apoyo que faciliten el proceso de reinserción social.
Al respecto, el Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Edgardo Caniulef, expresó que “agradecemos el apoyo de los servicios e instituciones que participaron de estas Plazas de Justicia, porque nos recuerda que la reinserción social de las personas privadas de libertad no es sólo una tarea de Gendarmería de Chile, sino que de la sociedad en su conjunto”.
Por su parte, el Seremi de Justicia y DD.HH., Cristóbal Fuenzalida Palma, sostuvo que “en el marco del mes de la Reinserción Social, desde el sector Justicia hemos planificado diversas actividades encaminadas a visibilizar las labores que se ejecutan día a día en nuestros recintos penitenciarios que brindan las herramientas necesarias a las personas que cumplen una sanción, para cumplir dicho objetivo. Porque sabemos que generar más reinserción social contribuye a generar una mejor sociedad”.
En la Plaza de Justicia realizada en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt participaron 150 privados de libertad, pertenecientes a los módulos 42 y 53. En Osorno, en tanto, tomaron parte 100 internos de los módulos 1 y 2.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería