Lanzan libro infantil para difundir la historia del sitio paleoarqueológico de Pilauco
Este lunes 4 de agosto, en una ceremonia realizada en la Sala de Sesiones del municipio, se lanzó oficialmente un libro infantil de 48 páginas destinado a educar sobre la importancia del yacimiento Pilauco. La iniciativa, encabezada por el geólogo Dr. Mario Pino y apoyada por el alcalde Jaime Bertin, busca transmitir de forma lúdica y cercana los hallazgos de este sitio clave para el patrimonio de Osorno.
Con el objetivo de acercar la invaluable riqueza científica y patrimonial del yacimiento paleoarqueológico de Pilauco a los más jóvenes, este lunes se efectuó el lanzamiento de un nuevo libro infantil educativo. La presentación tuvo lugar en la Sala de Sesiones de la municipalidad de Osorno y contó con la presencia de autoridades, investigadores y representantes de comunidades educativas.
La publicación, de 48 páginas, fue desarrollada por la "Fundación para los Estudios Patrimoniales Pleistocenos" y liderada por el reconocido geólogo, doctor en Ciencias Naturales e investigador a cargo del sitio Pilauco, Dr. Mario Pino. Durante el evento, el científico explicó que la obra busca ser una herramienta de divulgación masiva y accesible para los estudiantes.
Según detalló el Dr. Pino, el libro "su principal característica es que puede ser leída por cualquier estudiante, ya que recrea de forma lúdica y con un lenguaje cercano lo ocurrido en Pilauco, a través de un personaje central, como es la chamán Talachaon, que jugó un rol clave en traspasar sus diversos conocimientos para la sobrevivencia de su especie".
El alcalde de Osorno, Jaime Bertin, también presente en la ceremonia, destacó la relevancia de esta nueva publicación, afirmando que "permitirá que las nuevas generaciones conozcan más sobre la riqueza de Pilauco y sus hallazgos, siendo clave en aquello todo el trabajo que ha realizado el doctor Mario Pino, cuyo aporte al rescate patrimonial de Osorno es invaluable".
En el evento se entregaron ejemplares simbólicos a tres establecimientos educacionales de la comuna: la Escuela España, la Escuela Efraín Campana Silva y la Escuela Leonila Folch López. En representación de esta última, la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Lesly Colipan, valoró la iniciativa como un complemento fundamental para el trabajo en aula.
"Como colegio desde hace tiempo hemos efectuado visitas al sitio Pilauco para que los niños aprendan sobre sus descubrimientos, por lo que ahora contar con este texto será de gran apoyo en nuestra labor educativa", señaló Colipan. Además, adelantó los próximos pasos: "De hecho, ahora esperamos organizar una jornada con docentes de Historia y Geografía y Lenguaje, con el objetivo de vincular el contenido de este texto en estas asignaturas".
Fuente información: erica.vera@imo.cl
Con el objetivo de acercar la invaluable riqueza científica y patrimonial del yacimiento paleoarqueológico de Pilauco a los más jóvenes, este lunes se efectuó el lanzamiento de un nuevo libro infantil educativo. La presentación tuvo lugar en la Sala de Sesiones de la municipalidad de Osorno y contó con la presencia de autoridades, investigadores y representantes de comunidades educativas.
La publicación, de 48 páginas, fue desarrollada por la "Fundación para los Estudios Patrimoniales Pleistocenos" y liderada por el reconocido geólogo, doctor en Ciencias Naturales e investigador a cargo del sitio Pilauco, Dr. Mario Pino. Durante el evento, el científico explicó que la obra busca ser una herramienta de divulgación masiva y accesible para los estudiantes.
Según detalló el Dr. Pino, el libro "su principal característica es que puede ser leída por cualquier estudiante, ya que recrea de forma lúdica y con un lenguaje cercano lo ocurrido en Pilauco, a través de un personaje central, como es la chamán Talachaon, que jugó un rol clave en traspasar sus diversos conocimientos para la sobrevivencia de su especie".
En el evento se entregaron ejemplares simbólicos a tres establecimientos educacionales de la comuna: la Escuela España, la Escuela Efraín Campana Silva y la Escuela Leonila Folch López. En representación de esta última, la Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), Lesly Colipan, valoró la iniciativa como un complemento fundamental para el trabajo en aula.
"Como colegio desde hace tiempo hemos efectuado visitas al sitio Pilauco para que los niños aprendan sobre sus descubrimientos, por lo que ahora contar con este texto será de gran apoyo en nuestra labor educativa", señaló Colipan. Además, adelantó los próximos pasos: "De hecho, ahora esperamos organizar una jornada con docentes de Historia y Geografía y Lenguaje, con el objetivo de vincular el contenido de este texto en estas asignaturas".
Fuente información: erica.vera@imo.cl