Puerto Varas retira más de 8 toneladas de cables en desuso
Con un 20% de avance, el Plan Chao Cables en Desuso da sus primeros frutos: ya se han retirado más de 8 toneladas de cableado y once postes de telecomunicaciones, mejorando la seguridad y el paisaje urbano de Puerto Varas.
La Municipalidad de Puerto Varas, en conjunto con empresas de telecomunicaciones, avanza con decisión en la implementación del Plan Chao Cables en Desuso, una iniciativa que busca limpiar y ordenar la infraestructura aérea de la ciudad, mejorando la calidad urbana y reduciendo riesgos para la comunidad.
Actualmente, el plan presenta un 20% de avance total, pese a los retrasos originados por el trabajo de emergencia tras el paso del tornado y condiciones climáticas adversas. Hasta la fecha, ya se han retirado aproximadamente 8,5 toneladas de cables en desuso, además de once postes de telecomunicaciones, un armario de interconexión y cinco tapas de cámaras repuestas.
El trabajo se ha organizado por zonas o polígonos definidos, presentando distintos niveles de avance según el sector. El Polígono Centro registra un 80% de progreso, mientras que tanto la Entrada Norte como el Subcentro alcanzan un 15%. En tanto, el Polígono Sur aún no ha sido intervenido, aunque su ejecución está contemplada dentro del plan establecido.
El alcalde Tomás Gárate señaló que “estamos avanzando con mucha fuerza en el plan de retiro de cables en desuso. En la zona céntrica, que fue el polígono priorizado, llevamos un 80% de avance. Sin embargo, el tornado, por supuesto, nos generó algunos retrasos y dificultades para seguir avanzando. Ya habiendo encaminado el plan de recuperación, estamos retomando esta iniciativa tan importante para nuestra comunidad y que ya nos ha permitido retirar 8,5 toneladas de cables en desuso. Ahora continuaremos con los polígonos de la entrada norte, del subcentro y de la zona sur, para así finalmente poder avanzar en un retiro generalizado de cables en desuso en toda la zona céntrica de la ciudad”.
Agregó que como municipio “estamos conformes con este trabajo. Estamos trabajando codo a codo con distintas empresas de telecomunicaciones como Telsur, Entel, Movistar y Claro. Y ahora esperamos poder cumplir el 100% del plan que nos trazamos hace algunos meses atrás. Llevamos 8,5 toneladas, pero por supuesto queda mucho que hacer, sobre todo en los sectores de gramado y también de calle Colón”.
A nivel de infraestructura eléctrica, también se ha avanzado con la reposición de dos postes dañados, y se prepara una intervención para el retiro de postes propiedad de SAESA en Avenida Gramado, programada para el próximo 14 de agosto, junto con un reordenamiento de cables en la intersección de Arturo Prat con Decher.
Además, desde la Municipalidad se trabaja en levantar al Gobierno Regional (GORE) las necesidades comunales asociadas al retiro de cables obsoletos, con el objetivo de contar con apoyo financiero y técnico para la continuidad del plan.
“Esto no es solo una limpieza de cables, es parte de un cambio estructural en cómo concebimos nuestras ciudades: más limpias, más seguras y más ordenadas”, concluyó Gárate.
El Plan Chao Cables en Desuso continúa avanzando con un cronograma intensivo que proyecta intervenir nuevas zonas durante agosto y septiembre, con el objetivo de alcanzar un 100% de ejecución antes de fin de año.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
La Municipalidad de Puerto Varas, en conjunto con empresas de telecomunicaciones, avanza con decisión en la implementación del Plan Chao Cables en Desuso, una iniciativa que busca limpiar y ordenar la infraestructura aérea de la ciudad, mejorando la calidad urbana y reduciendo riesgos para la comunidad.
Actualmente, el plan presenta un 20% de avance total, pese a los retrasos originados por el trabajo de emergencia tras el paso del tornado y condiciones climáticas adversas. Hasta la fecha, ya se han retirado aproximadamente 8,5 toneladas de cables en desuso, además de once postes de telecomunicaciones, un armario de interconexión y cinco tapas de cámaras repuestas.
El trabajo se ha organizado por zonas o polígonos definidos, presentando distintos niveles de avance según el sector. El Polígono Centro registra un 80% de progreso, mientras que tanto la Entrada Norte como el Subcentro alcanzan un 15%. En tanto, el Polígono Sur aún no ha sido intervenido, aunque su ejecución está contemplada dentro del plan establecido.
El alcalde Tomás Gárate señaló que “estamos avanzando con mucha fuerza en el plan de retiro de cables en desuso. En la zona céntrica, que fue el polígono priorizado, llevamos un 80% de avance. Sin embargo, el tornado, por supuesto, nos generó algunos retrasos y dificultades para seguir avanzando. Ya habiendo encaminado el plan de recuperación, estamos retomando esta iniciativa tan importante para nuestra comunidad y que ya nos ha permitido retirar 8,5 toneladas de cables en desuso. Ahora continuaremos con los polígonos de la entrada norte, del subcentro y de la zona sur, para así finalmente poder avanzar en un retiro generalizado de cables en desuso en toda la zona céntrica de la ciudad”.
Agregó que como municipio “estamos conformes con este trabajo. Estamos trabajando codo a codo con distintas empresas de telecomunicaciones como Telsur, Entel, Movistar y Claro. Y ahora esperamos poder cumplir el 100% del plan que nos trazamos hace algunos meses atrás. Llevamos 8,5 toneladas, pero por supuesto queda mucho que hacer, sobre todo en los sectores de gramado y también de calle Colón”.
A nivel de infraestructura eléctrica, también se ha avanzado con la reposición de dos postes dañados, y se prepara una intervención para el retiro de postes propiedad de SAESA en Avenida Gramado, programada para el próximo 14 de agosto, junto con un reordenamiento de cables en la intersección de Arturo Prat con Decher.
Además, desde la Municipalidad se trabaja en levantar al Gobierno Regional (GORE) las necesidades comunales asociadas al retiro de cables obsoletos, con el objetivo de contar con apoyo financiero y técnico para la continuidad del plan.
“Esto no es solo una limpieza de cables, es parte de un cambio estructural en cómo concebimos nuestras ciudades: más limpias, más seguras y más ordenadas”, concluyó Gárate.
El Plan Chao Cables en Desuso continúa avanzando con un cronograma intensivo que proyecta intervenir nuevas zonas durante agosto y septiembre, con el objetivo de alcanzar un 100% de ejecución antes de fin de año.
Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl