SERNAC emite alerta de seguridad para 830 vehículos Opel en Chile
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), en conjunto con la empresa STELLANTIS CHILE S.A., emitió este martes una alerta de seguridad para 830 vehículos de la marca Opel, correspondientes a los modelos Corsa, Crossland, Grandland y Mokka comercializados en el país entre junio de 2023 y agosto de 2025. La advertencia se debe a un desperfecto en la tubería de alta presión de combustible que podría generar fugas y, en el peor de los casos, un incendio. La empresa llama a los propietarios a una revisión y reparación gratuita.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha informado este 26 de agosto sobre una importante alerta de seguridad que involucra a 830 vehículos de la marca alemana Opel en territorio nacional. La medida, coordinada con la empresa STELLANTIS CHILE S.A., representante de la marca en el país, afecta a cuatro de sus populares modelos: Corsa, Crossland, Grandland y Mokka, cuyas unidades fueron vendidas entre junio de 2023 y agosto de 2025.
El origen de la alerta es una "posible fuga de combustible en la tubería de alta presión entre la bomba de alta presión y el riel de combustible". Según el informe técnico entregado por la compañía, este desperfecto se atribuye a "conexiones que podrían no haber sido ajustadas correctamente" durante el proceso de fabricación en sus plantas de origen en España, Eslovaquia, Alemania y Francia. El principal riesgo asociado a esta condición es la posibilidad de "Fuego/incendio".
Aunque a la fecha no se han reportado accidentes ni incidentes en Chile relacionados con esta falla, las cifras a nivel internacional han encendido las alarmas. La empresa informó al SERNAC de la existencia de 527 casos de fuga de combustible a nivel global, de los cuales 11 derivaron en incendios.
Del total de 830 unidades afectas en Chile, el informe detalla que 501 ya se encuentran en manos de consumidores. Las restantes se distribuyen en 66 unidades en stock de la empresa, 259 en tránsito hacia el país y 4 que están en la cadena de distribución.
STELLANTIS CHILE S.A. ha iniciado una campaña de revisión, identificada con el código interno "KUU". Se ha instruido a los propietarios de los modelos mencionados a verificar si su vehículo está dentro de las unidades afectas. Para ello, deben corroborar el número de chasis (VIN) en los listados oficiales proporcionados por SERNAC y la empresa.
En caso de que el VIN coincida, el consumidor debe ponerse en contacto a la brevedad con su asesor de servicio técnico más cercano o con la sucursal donde adquirió el automóvil para agendar una visita al taller.
La medida correctiva consiste en la "reparación de la tubería de alta presión de combustible", donde personal técnico especializado "apretará nuevamente las conexiones en las tuercas de la tubería de alta presión y los tornillos del riel de combustible". La compañía ha especificado que este procedimiento "no tiene costo para el consumidor" y tiene una duración estimada de 0.3 horas.
Para consultas y agendamiento, los usuarios pueden contactar a la empresa a través de su Call Center (800 380 219), su sitio web (www.opel.cl) o su red de concesionarios.
Finalmente, SERNAC ha enfatizado que este retiro voluntario "no le exime [al proveedor] de las responsabilidades que impone la Ley de Protección al Consumidor ni de las acciones que los consumidores afectados por este hecho pudiesen ejercer".
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-87034.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha informado este 26 de agosto sobre una importante alerta de seguridad que involucra a 830 vehículos de la marca alemana Opel en territorio nacional. La medida, coordinada con la empresa STELLANTIS CHILE S.A., representante de la marca en el país, afecta a cuatro de sus populares modelos: Corsa, Crossland, Grandland y Mokka, cuyas unidades fueron vendidas entre junio de 2023 y agosto de 2025.
El origen de la alerta es una "posible fuga de combustible en la tubería de alta presión entre la bomba de alta presión y el riel de combustible". Según el informe técnico entregado por la compañía, este desperfecto se atribuye a "conexiones que podrían no haber sido ajustadas correctamente" durante el proceso de fabricación en sus plantas de origen en España, Eslovaquia, Alemania y Francia. El principal riesgo asociado a esta condición es la posibilidad de "Fuego/incendio".
Aunque a la fecha no se han reportado accidentes ni incidentes en Chile relacionados con esta falla, las cifras a nivel internacional han encendido las alarmas. La empresa informó al SERNAC de la existencia de 527 casos de fuga de combustible a nivel global, de los cuales 11 derivaron en incendios.
Del total de 830 unidades afectas en Chile, el informe detalla que 501 ya se encuentran en manos de consumidores. Las restantes se distribuyen en 66 unidades en stock de la empresa, 259 en tránsito hacia el país y 4 que están en la cadena de distribución.
STELLANTIS CHILE S.A. ha iniciado una campaña de revisión, identificada con el código interno "KUU". Se ha instruido a los propietarios de los modelos mencionados a verificar si su vehículo está dentro de las unidades afectas. Para ello, deben corroborar el número de chasis (VIN) en los listados oficiales proporcionados por SERNAC y la empresa.
En caso de que el VIN coincida, el consumidor debe ponerse en contacto a la brevedad con su asesor de servicio técnico más cercano o con la sucursal donde adquirió el automóvil para agendar una visita al taller.
La medida correctiva consiste en la "reparación de la tubería de alta presión de combustible", donde personal técnico especializado "apretará nuevamente las conexiones en las tuercas de la tubería de alta presión y los tornillos del riel de combustible". La compañía ha especificado que este procedimiento "no tiene costo para el consumidor" y tiene una duración estimada de 0.3 horas.
Para consultas y agendamiento, los usuarios pueden contactar a la empresa a través de su Call Center (800 380 219), su sitio web (www.opel.cl) o su red de concesionarios.
Finalmente, SERNAC ha enfatizado que este retiro voluntario "no le exime [al proveedor] de las responsabilidades que impone la Ley de Protección al Consumidor ni de las acciones que los consumidores afectados por este hecho pudiesen ejercer".
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-87034.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/