Unidades de Operaciones Especiales entrenan en escenario invernal extremo
Con el propósito de incrementar, consolidar y evaluar capacidades para la ejecución de Acciones Tácticas de Operaciones Especiales, la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE) realizaron el Ejercicio Invernal “Llaima”. Esta instancia buscó entrenar y validar el desempeño de sus unidades en escenarios de montaña, expuestos a condiciones climáticas extremas.
Durante este período, se desplegaron en las zonas centro y sur del país. Estas áreas presentan un entorno altamente desafiante, caracterizado por acumulación de nieve, temperaturas bajo cero y exposición prolongada al aislamiento. En este contexto, las unidades participantes (Agrupación de Fuerzas Especiales, la Agrupación Especial de Montaña y la Agrupación de Comandos N° 12 “Galvarino”) enfrentaron misiones que incluyen desplazamientos tácticos extensos, inserciones aerotransportadas y operaciones de combate en terreno nevado.
Para el desarrollo de estas tareas, se utilizaron medios de la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE), en particular helicópteros Cougar, los cuales permitieron ejecutar maniobras de inserción aérea, abastecimiento y entrenamientos de evacuación en escenarios con meteorología adversa.
Respecto al propósito y exigencia del ejercicio, el Teniente Coronel Jaime Millar G., oficial a cargo del ejercicio, señaló que, “el objetivo específico para este periodo de entrenamiento fue evaluar la capacidad de ejecutar y conducir Acciones Tácticas de Operaciones Especiales (ATOEs) en montaña invernal, con el propósito de que las Unidades Tácticas Básicas de Operaciones Especiales de la BOE se entrenen en una geografía abrupta y condiciones meteorológicas extremas, destacando lluvia, temperaturas bajo cero, nieve y viento blanco”.
Asimismo, destacó que el ejercicio permitió probar el sistema de mando y control en operaciones simultáneas separadas por más de 600 kilómetros, integrando tecnología avanzada desde el Puesto de Mando Principal de la BOE.
Desde el terreno, un integrante de la Agrupación de Fuerzas Especiales destacó la exigencia y el valor de entrenar en un entorno tan complejo como el que presenta la alta montaña durante el invierno: “Ha sido una experiencia desafiante y muy enriquecedora. El ambiente invernal impone condiciones reales de frío, nieve, fatiga y aislamiento, que exigen el máximo rendimiento físico y mental de los operadores. Nos permitió comprobar nuestras capacidades operativas en un entorno complejo, verificar las tácticas, técnicas y procedimientos junto al fortaleciendo de la confianza de la patrulla en sí misma”.
Este tipo de entrenamiento permite fortalecer no solo las capacidades individuales, sino también la cohesión de patrullas, la disciplina táctica y la respuesta ante escenarios complejos, asegurando que las unidades de la BOE mantengan una alta disponibilidad operativa frente a los desafíos del entorno.
Fuente información: vinculacion.medios@ejercito.cl
Durante este período, se desplegaron en las zonas centro y sur del país. Estas áreas presentan un entorno altamente desafiante, caracterizado por acumulación de nieve, temperaturas bajo cero y exposición prolongada al aislamiento. En este contexto, las unidades participantes (Agrupación de Fuerzas Especiales, la Agrupación Especial de Montaña y la Agrupación de Comandos N° 12 “Galvarino”) enfrentaron misiones que incluyen desplazamientos tácticos extensos, inserciones aerotransportadas y operaciones de combate en terreno nevado.
Para el desarrollo de estas tareas, se utilizaron medios de la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE), en particular helicópteros Cougar, los cuales permitieron ejecutar maniobras de inserción aérea, abastecimiento y entrenamientos de evacuación en escenarios con meteorología adversa.
Respecto al propósito y exigencia del ejercicio, el Teniente Coronel Jaime Millar G., oficial a cargo del ejercicio, señaló que, “el objetivo específico para este periodo de entrenamiento fue evaluar la capacidad de ejecutar y conducir Acciones Tácticas de Operaciones Especiales (ATOEs) en montaña invernal, con el propósito de que las Unidades Tácticas Básicas de Operaciones Especiales de la BOE se entrenen en una geografía abrupta y condiciones meteorológicas extremas, destacando lluvia, temperaturas bajo cero, nieve y viento blanco”.
Asimismo, destacó que el ejercicio permitió probar el sistema de mando y control en operaciones simultáneas separadas por más de 600 kilómetros, integrando tecnología avanzada desde el Puesto de Mando Principal de la BOE.
Este tipo de entrenamiento permite fortalecer no solo las capacidades individuales, sino también la cohesión de patrullas, la disciplina táctica y la respuesta ante escenarios complejos, asegurando que las unidades de la BOE mantengan una alta disponibilidad operativa frente a los desafíos del entorno.
Fuente información: vinculacion.medios@ejercito.cl