Alcalde de La Unión confirma legalidad de bono para Salud tras consulta en Contraloría

Saturnino Quezada, alcalde de La Unión
El alcalde de la comuna de La Unión confirmó esta mañana que, tras una consulta realizada en la Contraloría General de la República, se validó la entrega de un incentivo económico para el personal de salud a través del denominado "artículo 45". La autoridad anunció que convocará a un concejo extraordinario para someter a votación la medida. Asimismo, se refirió al plan de contingencia coordinado para tres familias del sector costero de Huaycolla y confirmó la normalidad en el funcionamiento de las clases en la comuna.

El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, abordó esta mañana temas de alta contingencia para la comuna, centrando su intervención en la resolución de una controversia generada en torno a incentivos económicos para el personal del área de Salud municipal. La autoridad informó que, para despejar cualquier duda, se apersonó el día de ayer en la Contraloría General de la República.

"Nosotros estuvimos ayer durante la mañana en la Contraloría General de la República, eh, ya que lo tenemos todo claro, tenemos todo claro, gracias a Dios", declaró el jefe comunal. Según explicó, la consulta ratificó el proceder del municipio. "No estábamos equivocados y vamos a hacer un consejo extraordinario y posteriormente vamos a tirar el artículo cuarenta y cinco si no es hoy día es mañana a más tardar", sentenció.

Este "artículo 45", según detalló el alcalde, beneficiará "específicamente para los doctores y para la persona fuerte que está a cargo de en este momento de de salud". La medida responde, en parte, a la compleja situación financiera que atraviesa el departamento. "Nosotros estamos totalmente complicados en la parte financiera en cuanto a salud", admitió la autoridad, justificando así la búsqueda de un perfil específico para el cargo de Director de Salud, que debe ser una persona "que sepa de la parte financiera".

Para dar transparencia al proceso, el alcalde informó que a la reunión en Contraloría asistió junto a "un funcionario, que es subdirector de una oficina de control, para que él también quedara al tanto de esta situación". Los pasos a seguir incluyen informar a la comisión respectiva del concejo municipal y luego convocar a la sesión extraordinaria para que los concejales, ya con toda la información, procedan a la votación.

En otro ámbito, y en relación a la situación en el borde costero, la autoridad comunal informó que a primera hora se sostuvo una reunión con el equipo de emergencia comunal, Carabineros y Bomberos, para coordinar acciones preventivas en el sector de Huaycolla. "Tenemos unos puntos, ¿cierto? Allá en en Huaycolla, donde tendría que instalarse la gente, que son tres familias que tenemos", explicó. Aseguró que "está todo coordinado" gracias a un trabajo que se viene realizando desde hace bastante tiempo.

Finalmente, y ante la consulta sobre la continuidad de las actividades académicas, el alcalde confirmó que las clases se desarrollan con normalidad en toda la comuna. Mencionó un problema puntual de electrificación en "el policial Maite", el cual, según sus palabras, ya habría sido solucionado.


Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****