Estiman hasta 18 meses para la creación de norma ambiental de los ríos Rahue y Damas

Consejero Regional, Francisco Reyes
El Consejero Regional, Francisco Reyes, reiteró el llamado a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, para agilizar la creación de la norma secundaria de calidad de aguas para los ríos Rahue y Damas en Osorno. La Seremi del ramo, Alejandra de la Fuente, confirmó que el decreto que da inicio al proceso se publicaría en agosto, estimando un plazo de 12 a 18 meses para la elaboración final de la normativa, la cual busca prevenir la contaminación a futuro.

Una vez más, la necesidad de proteger los cauces de los ríos Rahue y Damas en Osorno ha sido puesta sobre la mesa por las autoridades locales. El Consejero Regional, Francisco Reyes, hizo un enérgico llamado a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, con el fin de acelerar la implementación de las normas secundarias de calidad de aguas, un anhelo de larga data para la comunidad.

"Queremos reiterar nuestro llamado a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, para que se acelere el proceso de construcción de las normas secundarias en nuestra zona", manifestó Reyes. Este llamado se fundamenta en los resultados de un exhaustivo estudio técnico financiado por el Gobierno Regional con un costo cercano a los $300 millones, el cual fue ejecutado por el Centro EULA de la Universidad de Concepción. Dicho informe ya fue finalizado y entregado a las autoridades competentes.

En respuesta a esta inquietud, la Seremi de Medio Ambiente de la región de Los Lagos, Alejandra de la Fuente, entregó detalles concretos sobre los plazos y el procedimiento. La autoridad sectorial aseguró que el ministerio ha acusado recibo del oficio enviado y que el proceso está en marcha. "La resolución que da inicio a la norma secundaria de la Cuenca del Río Rahue está en jurídica a punto de aprobarse", afirmó.

De la Fuente proyectó que dicha resolución será publicada en el Diario Oficial durante el mes de agosto. A partir de esa fecha, se abrirá un período de tres meses para la recepción de antecedentes técnicos. "Luego tenemos un período de 12 meses, cierto, para elaborar la norma", explicó la Seremi. Sumando las etapas posteriores de análisis económico, ambiental y la revisión por parte del comité de ministros, el proceso completo podría extenderse entre 12 y 18 meses, e incluso hasta 24 en los casos más complejos. "Nosotros queremos hacerlo en el menor tiempo posible", recalcó.

Una vez oficializado el inicio, se conformará un comité operativo con instituciones técnicas y un comité ampliado que incluirá a organizaciones sociales y ambientalistas para garantizar una participación transversal.

Un punto clave aclarado por la Seremi de la Fuente es que, según el estudio, los ríos de Osorno no califican actualmente como "contaminados" bajo la normativa vigente, a diferencia de otros casos como el del Lago Villarrica, que sí requirió un plan de descontaminación. "En este caso no está contaminado y por lo tanto, por eso que aplica nuestra norma secundaria", precisó. El objetivo de la nueva regulación es, por lo tanto, de carácter preventivo, estableciendo parámetros claros que toda entidad deberá cumplir al momento de verter sus residuos en los cauces.

Finalmente, la autoridad hizo un llamado directo a las empresas emplazadas en la cuenca: "Un llamado a las empresas que están contaminando el río,  por favor tengan mucha precaución en sus vertimientos de agua a la cuenca del Rahue".





Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****